Noticias portalpazifico (6)
Capturan 4 extranjeros con 500 kilos de marihuana en el pacifico.
ARMADA DE COLOMBIA CAPTURA CUATRO EXTRANJEROS CON CARGAMENTO DE MARIHUANA OCULTO EN CANECAS DE COMBUSTIBLE.Los golpes al narcotráfico en el Pacífico colombiano no cesan. Durante el fin de semana la Armada de Colombia capturó a tres ecuatorianos y un venezolano quienes transportaban un cargamento de marihuana bajo la modalidad de ocultamiento en canecas de combustible, transportadas a bordo de una embarcación.En operaciones de vigilancia y control del mar, el Buque ARC “Nariño”, unidad de superficie de la Fuerza Naval del Pacífico, con apoyo de Unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, detectaron una motonave tipo flipper de nombre “Hada María” desplazándose en aguas del Pacífico centro, que al notar la presencia de la Armada de Colombia, cambió sospechosamente el rumbo de navegación para darse a la huida, dando inicio a una operación de interdicción marítima que permitió su detención a 16 millas náuticas del sector Punta Coco, departamento del Cauca. Al momento de inspeccionar la embarcación tripulada por los cuatro sujetos, los uniformados hallaron 11 canecas plásticas con capacidad para transportar 18 galones de combustible cada una. Sin embargo, luego de una exhaustiva verificación, al interior de cinco canecas fueron encontrados 134 paquetes embalados de forma similar a la empleada para el tráfico de narcóticos, así como nueve equipos celulares y más de un millón de pesos en efectivo. La embarcación junto con los sujetos y el cargamento fueron trasladados hasta Buenaventura, donde integrantes del CTI de la Fiscalía realizaron la prueba de identificación preliminar homologada que arrojó positivo para 104, 5 kilogramos de marihuana. Con esta incautación, la Armada de Colombia evitó el ingreso de más de 2 mil millones de pesos a las finanzas del Grupo Armado Organizado Residual Estructura 30, producto de la comercialización del narcótico en los mercados ilegales internacionales.Los sujetos de 39, 35, 31 y 30 años de edad, fueron capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para su judicialización. La Armada de Colombia mantiene desplegadas sus capacidades marítimas, fluviales y aeronavales en la Pacífico colombiano, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico y las operaciones para contrarrestar las finanzas ilícitas y accionar delictivo de los grupos ilegales en esta región del país que tanto afectan a la población civil. Así mismo, la institución naval invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa en las líneas gratuitas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día. La droga era camuflada en canecas plásticas. Al interior de cinco canecas fueron encontrados 134 paquetes embalados de forma similar... 4 extranjeros fueron capturados. Los sujetos de 39, 35, 31 y 30 años de edad, fueron capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
ARMADA DE COLOMBIA CAPTURA CUATRO EXTRANJEROS CON CARGAMENTO DE MARIHUANA OCULTO EN CANECAS DE COMBU
En operaciones de control del mar Los golpes al narcotráfico en el Pacífico colombiano no cesan. Durante el fin de semana la Armada de Colombia capturó a tres ecuatorianos y un venezolano quienes transportaban un cargamento de marihuana bajo la modalidad de ocultamiento en canecas de combustible, transportadas a bordo de una embarcación.En operaciones de vigilancia y control del mar, el Buque ARC “Nariño”, unidad de superficie de la Fuerza Naval del Pacífico, con apoyo de Unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, detectaron una motonave tipo flipper de nombre “Hada María” desplazándose en aguas del Pacífico centro, que al notar la presencia de la Armada de Colombia, cambió sospechosamente el rumbo de navegación para darse a la huida, dando inicio a una operación de interdicción marítima que permitió su detención a 16 millas náuticas del sector Punta Coco, departamento del Cauca.Al momento de inspeccionar la embarcación tripulada por los cuatro sujetos, los uniformados hallaron 11 canecas plásticas con capacidad para transportar 18 galones de combustible cada una. Sin embargo, luego de una exhaustiva verificación, al interior de cinco canecas fueron encontrados 134 paquetes embalados de forma similar a la empleada para el tráfico de narcóticos, así como nueve equipos celulares y más de un millón de pesos en efectivo. La embarcación junto con los sujetos y el cargamento fueron trasladados hasta Buenaventura, donde integrantes del CTI de la Fiscalía realizaron la prueba de identificación preliminar homologada que arrojó positivo para 104, 5 kilogramos de marihuana. Con esta incautación, la Armada de Colombia evitó el ingreso de más de 2 mil millones de pesos a las finanzas del Grupo Armado Organizado Residual Estructura 30, producto de la comercialización del narcótico en los mercados ilegales internacionales. Los sujetos de 39, 35, 31 y 30 años de edad, fueron capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para su judicialización. La Armada de Colombia mantiene desplegadas sus capacidades marítimas, fluviales y aeronavales en la Pacífico colombiano, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico y las operaciones para contrarrestar las finanzas ilícitas y accionar delictivo de los grupos ilegales en esta región del país que tanto afectan a la población civil. Así mismo, la institución naval invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa en las líneas gratuitas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día. Galones de gasolina donde camuflaban la marihuana. 500 kilos del alcaloide fue incautado y 4 extranjeros, por guardacostas en el pacifico Colombiano. Embarcación capturada por Guardacostas Tres Ecuatorianos y una persona venezolana fueron capturadas trasportando el alcaloide.
GOBERNACIÓN CONSOLIDA CONSTRUCCIÓN DE CENTRO INTEGRAL EN PASTO
Pasto contará con un Centro Integral Logístico para la Gestión del Riesgo de Desastres Donde se construirá la nueva sede del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, así, lo confirmó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, tras gestión cumplida en la capital de la República. El Mandatario Departamental manifestó que desde la Gobernación de Nariño se aportarán recursos destinados a la financiación de esta obra, considerada de alta importancia para los temas de gestión del riesgo a nivel regional, cuyo costo supera los 14 mil millones de pesos. Además, indicó que se destinará 10 mil millones de pesos, del Sistema General de Regalías, para el fortalecimiento de los organismos de socorro del Departamento de Nariño. Por su parte, el Comandante Nacional de Bomberos, Capitán Charles Benavides, destacó el compromiso del Gobernador de Nariño con el apoyo económico para financiar el proyecto de fortalecimiento al Sistema de Bomberos. Inicialmente se entregarán 3 máquinas de bomberos para los municipios de Pupiales, Samaniego y La Unión. "Gracias al trabajo conjunto con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Comandante Nacional de los Cuerpos de Bomberos en Colombia, Capitán Charles Benavides, logramos financiar un importante proyecto para Nariño, toda vez que permitirá en una sola edificación reunir a los Organismos de Socorro y entidades encargadas de la gestión de riesgo. También, es muy importante el avance en el proceso de reasentamiento de la comunidad de Aponte, es un balance positivo para la región" indicó Rojas. Finalmente, el Gobernador de Nariño también confirmó que en un plazo estimado de treinta días se entregarán los estudios y diseños de la consultoría correspondientes al lote donde se desarrollará el reasentamiento de la comunidad Indígena de Aponte. Con este avance se busca continuar con el proceso de reasentamiento de esta comunidad que ha sido afectada por un fenómeno de remoción en masa y que requiere soluciones urgentes a su situación. Fuente: Gobernación de Nariño. Volcan Galeras El gran tintan que cuida el valle de Atriz, Pasto Nariño - Ciudad sorpresa.
Investigan fiesta en Alcaldía municipal en plena cuarentena
Autoridades indagan la supuesta participación de funcionarios públicos en la celebración. En video quedó registrada una presunta fiesta que se habría desarrollado la noche del viernes en la alcaldía del municipio de Puente Nacional en Santander. En las imágenes se observa que varias personas entran y salen del palacio municipal ubicado en el parque principal a altas horas de la noche. Según la descripción de la persona que graba el video, habría funcionarios de la Alcaldía participando de esta reunión. “Es triste para la comunidad saber que en esta dura crisis podemos observar a los funcionarios felices y dichosos tomando y haciendo de las suyas en la alcaldía”, dice la persona que está grabando.Por su parte, el alcalde del municipio Julio Vicente Niño, calificó el hecho de bochornoso y aseguró que no sabía nada al respecto. “Resido en el sector rural y no tuve conocimiento de la situación y debo decir que tan pronto lo supe informé a la Policía para que realizara los procedimientos necesarios para hacer cumplir la ley”, indicó el mandatario.Aún no se conoce si habría funcionarios públicos participando de esta reunión pero ya se iniciaron las investigaciones, “todas estas investigaciones las vamos a oficiar a los entes de control para verificar sí asistieron funcionarios y estaremos pendientes de los resultados”, indicó Niño.En el video, se ve a los participantes de la reunión tirándose entre sí al parecer unos huevos, que según la persona que está grabando sería de los mercados que están destinados para la población vulnerable, “reventándose los huevos en la cabeza aun sabiendo la crisis que hay. Me duele saber que esos huevos que están tirados en el piso pueden ser para una persona de bajos recursos que lo están necesitando”, indica la persona que graba.Fuente: El Tiempo.
covid-19 en Colombia
La alcaldesa de Bogotá aseguró que habrá dos semanas de preparación antes de reactivar sectores. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo este domingo que los trabajadores de la construcción y manufacturas no podrán salir a trabajar este 27 de abril, pues el primer paso para reactivar estos sectores es un registro. "Mañana seguimos en cuarentena, seguimos en casa, lo único que va a cambiar es que las empresas van a poder entrar a un link de la alcaldía y van a empezar a hacer su registro de cumplimiento de protocolos y movilidad segura", aseguró López.Además, la mandataria extendió la medida de pico y género, que caducaba este domingo a las 11:59 p.m. Según dijo, esta restricción no aplica para la hora diaria de deporte, que se puede adelantar entre 6 a.m. y 10 a.m. Así las cosas, de acuerdo con la alcaldesa se vienen "dos semanas de alistamiento" para la reactivación económica, en las que las compañías deben llenar un registro que permita hacer una posterior verificación de que cumplen con los protocolos para retomar actividades."Por fortuna el Presidente nos escuchó y permitió que la reactivación económica de las ciudades sea gradual. Por esto mañana todos seguimos en casa, seguimos cuidándonos", escribió López en su cuenta de Twitter. En cuanto al sector de manufacturas, Claudia López dijo que solo podrán reanudar labores desde el 11 de mayo, gradualmente, y reiteró que solo empezará la reactivación de los ocho subsectores que ha establecido el Gobierno Nacional. Además, aseguró que los empleados de las empresas de construcción que retomen actividades, una vez se registren y la alcaldía verifique que están listas para hacerlo, solo podrán trabajar en horario de 10 a.m. a 7 p.m., para evitar las congestiones en medios de transporte durante horas pico."En ningún caso Transmilenio puede transportar más del 35%" de su capacidad, dijo la alcaldesa. "Somos las alcaldías los que tenemos la función de controlar", aseguró López.Por otra parte, la mandataria distrital reconoció las dificultades que supone la cuarentena para personas en condición de vulnerabilidad. Frente a eso, aseguró que 347.000 familias han recibido una transferencia monetaria y que en los últimos días se entregaron 64.000 mercados a esta población. Otra de las acciones que está fortaleciendo el Distrito, dijo López, es ampliar la capacidad de kilómetros de cicloruta, para que los ciudadanos puedan usar medios alternativos como la bicicleta y evitar transportarse en Transmilenio. Fuente: El Tiempo.
- « Previous
- Next »